Paty Mier
Conferencia "BASES PARA UNA SEXUALIDAD SANA" (mayores de 7 años)
Conferencia "BASES PARA UNA SEXUALIDAD SANA" (mayores de 7 años)
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“BASES PARA UNA SEXUALIDAD SANA”
Los retos retos como padres de adolescentes.
Fecha: Lunes 11 de marzo 8:30 p.m. (Cdmx)
Inversión: $480.00 pesos
Modalidad: Online (no queda grabada)
Temario:
• Nueva definición de sexualidad.
• Las vivencias actuales de los jóvenes.
• Los retos como padres de adolescentes.
• Consejos y tips prácticos.
¿Quién imparte la conferencia?
Regina Novelo Quintana.
- Bióloga experimental, Universidad Autónoma Metropolitana.
- Diplomado en docencia, Universidad Anáhuac.
- Diplomado en adolescencia y desarrollo humano, Universidad Iberoamericana.
- Especialidad en sexualidad humana, asociación mexicana para la salud sexual (Amssac).
- Especialidad en sexualidad infantil y desarrollo humano, Amssac.
- Terapia breve sistémica, Universidad Intercontinental.
- Posgrado en prevención de abuso sexual infantil, Instituto Médico Psicológico IMEP
- Certificación de competencia laboral eco301 y eco217 por parte del Gobierno de México y la SEP.
Soy bióloga de profesión, pero verdadera pasión es la enseñanza, la capacitación y el acompañamiento.
Mi tema: la sexualidad humana; mi mayor interés: ayudarle a niños, niñas y adolescentes a crear habilidades para enfrentar el mundo y acompañar a los padres en la gran aventura de educar a un hijo.
Como cualquier madre, tuve muchas dudas y miedos: ¿cómo evitar que les hagan daño?, ¿cómo identificar a un abusador?, ¿cómo hacerlos asertivos y seguros de sí mismos?, ¿cómo crear en ellos habilidades para protegerse?, ¡cómo explicarles la importancia de cuidar su cuerpo?, ¡enseñarles a pedir ayuda? y, sobre todo, ¡cómo ser su adulto confiable? Estas inquietudes me llevaron a estudiar en la Asociación Mexicana para la Salud Sexual (AMSSAC) donde me especialicé en Sexualidad Humana y en Sexualidad Infantil y Desarrollo Humano. Ahí empezó mi interés por acompañar a los padres de familia y docentes en la tarea de brindar una educación integral en sexualidad.
¡NO TE LA PIERDAS!
